Terapia Breve Estratégica
El modelo conceptual de la Terapia Breve Estratégica (TBE) desarrollado por el Prof. Giorgio Nardone se fundamenta en una profunda comprensión de la psicología del cambio y la interacción entre el pensamiento, la comunicación y el comportamiento humano. Este modelo ha sido refinado a lo largo de más de 30 años de investigación y práctica clínica, y está basado en varios conceptos clave que guían tanto la terapia como su aplicación en otros campos, como el coaching y la comunicación estratégica.
Conceptos Fundamentales del Modelo de Nardone
- El Enfoque Estratégico
Nardone introduce el concepto de intervención estratégica, que se basa en la capacidad del terapeuta de formular un plan de acción para resolver un problema de forma eficaz en el menor tiempo posible. En este enfoque, se hace énfasis en que el terapeuta no debe ser solo un facilitador, sino también un arquitecto del cambio, utilizando técnicas precisas y adaptadas a cada situación particular. - La Solución del Problema (Problem Solving)
Un pilar central en el modelo de Nardone es la resolución estratégica de problemas. El terapeuta debe identificar las soluciones que ya están implícitas en los intentos fallidos de la persona de resolver su situación. En lugar de analizar el problema de manera detallada, el foco está en identificar patrones disfuncionales de comportamiento y comunicación, interrumpiéndolos para generar cambios rápidos y eficaces. - Reestructuración Cognitiva y Emocional
Otro concepto fundamental es la reestructuración de la percepción de los problemas. Según Nardone, las personas tienden a mantener una visión rígida de sus problemas, lo que limita su capacidad para resolverlos. A través de la intervención estratégica, se guía al paciente para que reestructure su forma de pensar y de experimentar emocionalmente la situación problemática, lo cual permite el cambio. - El Paradoja Terapéutica
La paradoja es una técnica en la que el terapeuta puede proponer al paciente un cambio aparentemente contradictorio para romper con los patrones negativos establecidos. Esta intervención, que puede parecer contraintuitiva, desactiva la resistencia del paciente y favorece la aparición de soluciones inesperadas, favoreciendo el cambio rápido. - Comunicación Estratégica
Nardone también desarrolla un concepto clave en el campo de la comunicación estratégica, que se refiere a cómo las palabras, los gestos y los comportamientos no verbales pueden ser usados estratégicamente para influir en la forma de pensar y actuar de las personas. La comunicación no es solo un intercambio de información, sino un proceso que modela las percepciones y los comportamientos. Este enfoque se aplica tanto en el contexto terapéutico como en áreas como el coaching y la intervención organizacional. - La Lógica del Cambio
Un concepto crucial en el modelo de Nardone es la lógica del cambio, que refiere a un enfoque metódico para identificar las barreras que impiden la solución del problema y crear un movimiento hacia la solución. Esta lógica se aplica tanto en contextos personales como en el trabajo con equipos, organizaciones y procesos de alto rendimiento.
